CALIDAD TOTAL

 

Calidad Total

    Este modelo de competitividad busca garantizar un proceso de producción continuo que permita a una compañía alcanzar los mejores estándares de calidad (certificación ISO). Ello con el objetivo de lograr la satisfacción del cliente externo. Sus principales beneficios son posicionar la imagen de la organización, mejorar su participación en el mercado y reducir sus costes sin disminuir la productividad. La calidad total es una estrategia de mejora continua que alcanza a todas las áreas, personal y clientes de una empresa.

Características:
 -Enfoque en el cliente: gran parte de los esfuerzos de la empresa se dedican a satisfacer las expectativas del cliente.
 -Liderazgo alineado con los objetivos de la organización: los objetivos de la empresa deben estar alineados con la filosofía de la mejora continua.
    -Importancia de los empleados internos: el desarrollo y crecimiento de las personas dentro de la empresa es tan importante como darle lugar a su opinión.
    -Importancia de los empleados externos: Se refiere a que los clientes, los proveedores y demás personal externo a la empresa son de igual importancia como sus empleados internos.     -Fomentar la mejora continua en la relación con cada parte resulta primordial para alcanzar un nivel de calidad total.

Ventajas:
 -Aumenta la satisfacción del cliente. Genera fidelidad a la empresa o marca facilitando la 
repetición del acto de compra o del servicio contratado.
 -Disminución de costos. Reduce aquello que es posible reducir sin que se vea alterada la 
satisfacción de los clientes.
 -Optimización de procesos. una empresa que desee competir con otras, deberá acatar los 
requisitos a fin de poder brindar una mayor calidad de servicio del producto y continuar siendo competitiva dentro del mercado.
   -Mejora la comunicación interna de la empresa. Optimiza tiempos (reduciendo momentos sin productividad) y relacionando de forma ordenada cada una de las partes.
 -Está al pendiente del desempeño de todos los indicadores. Obtiene datos reales y medibles que ayudan a tomar decisiones para futuras estrategias, basándose en hechos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JUSTO A TIEMPO

EMPODERAMIENTO

BENCHMARKING